Nombre de la entidad: VeoEnergiaTV es un proyecto de Laura Ojea

y Pepa Mosquera

Idioma: Castellano
Año creación: 2015
Ubicación: Madrid
Forma jurídica: Asociación
Nº Socias: 2
Nº Trabajadoras: 3 + x
Ámbito de actuación: Divulgación / Periodismo / TV / Redes Sociales
Actividad Económica:  Sí
¿Qué actividad económica? VeoEnergiaTV és la primera TELEVISIÓN ONLINE
especializada en el sector de la energía.
Más información:  https://veoenergiatvblog.wordpress.com/

¿Por qué se creó?

VeoEnergíaTV nace con la intención de acercar la energía a los ciudadanos, para que deje de ser ese sector complejo y difícil de entender para el ciudadano medio.

Con un sello diferenciado y personal, fiable y vanguardista, recurriremos al humor y a las emociones para demostrar que se pueden hablar de energía de una forma radicalmente distinta a la que estamos habituados.

VeoEnergíaTV también busca que todos los actores del sector de la energía –empresas, asociaciones, administraciones, ciudadanos…– encuentren en esta plataforma una ventana abierta a la sociedad que les facilite comunicarse con ella, creando así un espacio bidireccional de confianza y credibilidad.

¿Cuáles son los principales objetivos?

Nuestro objetivo es romper las barreras que rodean el mundo de la energía y hacerla accesible a todos los ciudadanos, despertando un genuino interés por la sostenibilidad energética. Comunicar e informar de manera rigurosa, transparente y accesible, ofreciendo contenidos que rompan con la solemnidad, complejidad y oscurantismo que domina en este tipo de contenidos. Y hacerlo a través de las mejores vías para acceder al máximo público posible: la televisión, internet y las redes sociales. Tres herramientas creadoras de estados de opinión, transmisoras de ideas, de valores y contravalores.

¿Relaciones con movimientos sociales?

Tanto Laura Ojea como Pepa Mosquera son periodistas especializadas en energía y medio ambiente, con una larga trayectoría profesional. Ambas colaboran con diferentes entidades, como la Plataforma para un Nuevo Modelo Energético, la Fundación Renovables o Greenpeace, por citar algunas de ellas.

¿Beneficios para el entorno?

Es necesario que tanto para ayudarnos a ahorrar en términos económicos (factura de la luz, calefacción y agua) como en emisiones dañinas al medio ambiente, el ciudadano conozca cómo gestionar su consumo energético. Máxime en esta nueva etapa en la que el autoconsumo energético y las redes de generación distribuida están ganando cada vez más peso y haciendo que, en un futuro cada vez más cercano, los ciudadanos dejen de ser meros consumidores de energía para convertirse en “prosumidores”. Creemos que VeoEnergíaTV contribuirá a avanzar en esta dirección y, por tanto, generará beneficios tanto para los ciudadanos como para el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.